Con mucho gusto anunciamos la 1ª sesión del Primer Ciclo de Conferencias de la SE-Ret. La conferencia “Aproximación al concepto de retórica”, impartida por el Prof. Juan Lorenzo, tendrá lugar este jueves 22 de abril a las 19 h. en la plataforma Google Meet. Inscripciones en secretario@se-ret.org
-
-
Díptico del Primer Ciclo de la SE-Ret
Compartimos el Díptico del Primer Ciclo de la SE-Ret, con las conferencias programadas entre abril y junio de 2021 a cargo de tres grandes expertos en retórica, detalles del programa y las sesiones e información sobre la inscripción. Puede descargarse bajo estas líneas
-
Cartel del Primer Ciclo de Conferencias de la SE-Ret
Compartimos con mucho gusto el cartel y programa del Primer Ciclo de Conferencias de la SE-Ret, que tendrá lugar los últimos jueves de abril, mayo y junio a las 19h por vía virtual. En la ilustración, alegoría de la retórica en el De nuptiis Philologiae et Mercurii de Marciano Capela, escritor latino del siglo V. En breve, el programa detallado…
-
Primer Ciclo de Conferencias de la SE-Ret
Se presenta el ciclo anual de conferencias de la SE-Ret, con una edición inaugural que tendrá lugar por invitación con intervenciones de tres conferenciantes: Juan Lorenzo (22 de abril), Tomás Albaladejo (20 de mayo) y Eduardo Torres-Dulce (24 de junio): el programa detallado, con los datos de acceso, se dará a conocer próximamente.
-
La Memoria y la Retórica. Conferencia del Prof. Merino Jerez
Anunciamos con mucho gusto la celebración, con acceso libre hasta completar aforo, de la conferencia del Prof. Luis Merino Jerez titulada «La Memoria y la Retórica», que tendrá lugar en la Universidad de Almería el viernes 26 de marzo a las 9.30 (http://meet.google.com/hob-xkkm-kyq).
-
III Encuentro Iberoamericano de Retórica, IV Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina y V Coloquio Nacional de Retórica
Anunciamos la próxima celebración del III Encuentro Iberoamericano de Retórica, IV Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina y V Coloquio Nacional de Retórica «Las tramas retóricas de las memorias», coorganizados por la Organización Iberoamericana de Retórica (OIR), el Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Asociación Argentina de…
-
Nuevo número de la revista Rétor
Nos complace anunciar la publicación de un nuevo número, el segundo del volumen X, de la revista Rétor, Revista de la Asociación Argentina de Retórica (AAR), con el Dossier temático “La retórica en España”, editado por la Dra. María Violeta Pérez Custodio (Sociedad Española de Retórica y Universidad de Cádiz, España). Agradecemos muy sinceramente a la AAR el apoyo que ha…
-
Reconocimiento internacional de la OIR
La Organización Iberoamericana de Retórica (OIR) ha sido admitida en la Fédération Internationale des Langues et Littératures Modernes (FILLM), lo que supone un reconocimiento internacional muy relevante y una excelente noticia para nuestra disciplina. Más información en http://www.fillm.org/news/2021/welcomeOIR.html
-
Convocatoria para la Revista Nóesis
Difundimos la convocatoria de la Revista Nóesis para participar con artículos en su número 61. Más información en la página de la revista: https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/noesis/index
-
Entrevista con el profesor Miguel Ángel Garrido Gallardo
Nueva Revista de Política, Cultura y Arte ha publicado una extensa entrevista con el profesor Miguel Ángel Garrido Gallardo con motivo de su jubilación. Habida cuenta del interés del texto para nuestra sociedad –p.e., sobre la crítica literaria (pp. 135-36), «Hablemos de retórica….» (pp. 136-137), el estilo (p. 139) o «¿Es innata la capacidad de escribir bien?» (p. 140)– ,…